lunes, 20 de octubre de 2014

¿que es la hemologia?


¿QUÉ ES LA HEMATOLOGÍA?


"La Hematología es una especialidad de la Medicina Interna que se dedica al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de la sangre. Hematología proviene del griego hema: sangre. Por ello, esta especialidad se encarga del estudio de la sangre, de sus componentes (glóbulos bancos, glóbulos rojos, hemoglobina, proteínas plasmáticas, etc.) y de los órganos que se relacionan, como la médula ósea, los ganglios linfáticos, el bazo, etc."
En si la hematologia es un estudio necesario para el chequeo del buen funcionamiento de nuestro sistema circular, ya que en el se lleva a cabo la oxigenación de las células y este es una función vital para los seres vivos ya que en este proceso se determina si el ser vivo continuara en este estado y por esto se debe de tener cuidado de lo que en la sangre abita y se transmite a través de ella.
En este estudio se pueden detectar problemas que en un futuro podrían causarle al paciente molestias y hasta la misma muerte si no es atendido correcta mente y a tiempo pero eso se abordara mas adelante.






























Referencias:

Hospital san José  Tec. de Monterrey
http://hsj.com.mx/secciones-hsj/especialidades/hematologia.aspx

¿Cuales enfermedades estudia la hematologia?



 ¿Cuales enfermedades estudia la hematologia?
Leucemia: La leucemia es el cáncer de las células sanguíneas, normalmente de los glóbulos blancos. Las células leucemias tienen un aspecto diferente de las células normales y no funcionan correctamente.

Anemia: La anemia es un trastorno frecuente de la sangre que ocurre cuando la cantidad de glóbulos rojos es menor que lo normal, o cuando la concentración de hemoglobina en sangre es baja.

Linfomas: El linforma no Hodgkin causa que las células del sistema linfático se reproduzcan anormalmente, causando con el tiempo el crecimiento de tumores. Las células del linfoma no Hodgkin pueden también propagarse a otros órganos. El linforma no Hodgkin causa que las células del sistema linfático se reproduzcan anormalmente, causando con el tiempo el crecimiento de tumores. Las células del linfoma no Hodgkin pueden también propagarse a otros órganos.

Porfrias: Las células requieren del aporte de oxígeno para su correcto funcionamiento. Los encargados de llevar oxígeno a los tejidos son los hematíes, también llamados eritrocitos o glóbulos rojos. En su interior se halla una proteína compleja, la hemoglobina, que es la que transporta el oxígeno y el dióxido de carbono que se intercambian en los alveolos pulmonares. Parte de esta proteína es el grupo hemo, formado por un núcleo de hierro, que tiene la capacidad de unirse de forma reversible al oxígeno. El grupo hemo, además de formar parte de la hemoglobina, es un  constituyente de una serie de enzimas hepáticas, de manera que su síntesis se produce sobre todo a nivel hepático y de la médula ósea.

Hemofilias: La hemofilia es un trastorno hemorrágico hereditario, también llamado trastorno de la coagulación. Los niños que tienen hemofilia carecen de la capacidad de detener las hemorragias debido a que su sangre presenta bajos niveles, o ausencia total, de unas proteínas específicas denominadas "factores" que son necesarias para la coagulación. La correcta coagulación sanguínea evita los sangrados excesivos.

Linfedema: El mecanismo de producción del linfedema puede ser debido a una obstrucción o interrupción del sistema linfático (no permite que se drene adecuadamente este líquido), debido a causas adquiridas (como por una intervención quirúrgica, un tumor, etc.) o desde el nacimiento (por ejemplo, una alteración anatómica, agenesia…). En el 80% de los casos afecta a las piernas, pero también puede producirse en brazos, tronco, e incluso cabeza y cuello.


véase esta información en:
UHEALTH
http://es.uhealthsystem.com/enciclopedia-medica/blood/blooddis/leuks/acute

Tecuidamos
http://www.mapfre.es/salud/es/cinformativo/porfirias.shtml

Tecuidamos
http://www.mapfre.es/salud/es/cinformativo/porfirias.shtml

Precense health
https://www.reshealth.org/sub_esp/yourhealth/healthinfo/default.cfm?pageID=P05422

Tecuidamos
http://www.mapfre.es/salud/es/cinformativo/linfedema-hematologia.shtml

la sangre y sus estudios

                              La sangre y sus estudios

Los estudios de la sangre son importantes para la evaluación de la calidad de la sangre y para ello se debe de acudir a un profesional en la materia para su estudio y análisis. Pero a continuación les facilito una pagina para la interpretación de los estudios de la sangre y también les dejo un fragmento de esta pagina en la cual se da un poco mas de detalle del estudio sangineo y de lo que se hace en el.
"La sangre es un tejido que sirve para el transporte y distribución de numerosas sustancias por el organismo, se encarga de llevar el oxígeno a las células, la energía en forma de glucosa, proteínas, lípidos, hormonas, neurotransmisores, minerales, vitaminas, etc.

Por la sangre pasan la mayoría de las sustancias por lo que al medir los niveles de estas en el pequeño tubo que te extraen, el médico puede interpretar como funciona la maquinaria de tu cuerpo en general.

En la sangre se pueden encontrar cuatro tipos de elementos: corpúsculos celulares (glóbulos blancos, rojos y plaquetas), el plasma o parte líquida, los gases (O2 y CO2) y productos orgánicos y minerales transportados (hormonas, sales minerales, proteínas, etc.)

En una analítica normal se piden los datos hematológicos (serie blanca y serie roja) y bioquímicos más generales (glucosa, colesterol, triglicéridos, etc.).

Cuando el médico sospecha alguna anomalía concreta puede complementar con nuevos datos como hierro, V.S.G, fibrinógeno, etc. para comprobar sus valores.

La analítica siempre debe ser interpretada por un especialista porque los datos varían en función de cada laboratorio, sexo, edad, condiciones físicas, alimentación y es necesario el estudio de la historia completa para llegar al origen de la enfermedad."






Interpretar los estudios sanguineos.



vease en:

PluevaSalud